
Cargos a exdirectivos de Colpensiones por presuntas irregularidades en contratos
Se trata de María Morón Baute y Wilson Melo Velandia. Procuraduría dijo que al parecer habían autorizado adiciones superiores al 50% del valor inicial del convenio.
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra los exvicepresidentes de Gestión Corporativa de Colpensiones, María Elisa Morón Baute (2019 - 2024), y Wilson Fernando Melo Velandia (2023), por presuntas irregularidades en contratos de prestación de servicios.
Lea aquí: Cierre de vía por bandera del ELN en Santo Tomás: hay paquetes sospechosos
De acuerdo con el ente de control, ambos exdirectivos habrían autorizado adiciones superiores al 50 % del valor inicial de dos contratos de prestación de servicios, porcentaje prohibido por la Ley de Contratación.
Son señalados, en el primer caso, de firmar un otrosí donde autorizaron adiciones que sumadas a otras concedidas previamente excedieron ese porcentaje.
Ese contrato fue firmado inicialmente por $41.296 millones, y estaba destinado a la vinculación de personal al Centro de Atención Telefónico de Colpensiones.
En el segundo caso, refirió la Procuraduría, Morón Baute suscribió dos otrosíes autorizando adiciones que al acumularse superaron el 50 % del valor inicial de un contrato suscrito por $32.700 millones.
Le puede interesar: En El Bosque, se enfrentaron policías y vecinos, porque apagaron un 'picó'
Aseguró el Ministerio Público que dicho convenio tenía como objeto la incorporación de trabajadores en misión, que se realiza a través de empresas de servicios temporales.
“Los investigados vulneraron el principio de moralidad dado que aparentemente aumentaron los valores de los citados bilaterales por un monto más allá del límite permitido por el estatuto de contratación estatal, contrariando los deberes que les imponían sus cargos en virtud de la delegación para comprometer y ordenar el gasto, así como celebrar los contratos y convenios, necesarios para el buen funcionamiento de la administradora”, afirmó el ente de control.
La presunta conducta de los investigados fue calificada por la Procuraduría como una falta grave cometida con culpa grave.